¡Lanzamiento del 3er Concurso Comunal Escolar de Artes Visuales!

Colegios en Calama Concursos educativos

¡Explora las historias, mitos y leyendas de la Región de Antofagasta a través del arte!

El Colegio Particular Licancabur tiene el agrado de invitar a todos los establecimientos educacionales de Calama a participar en el 3er Concurso Comunal Escolar de Artes Visuales, bajo la temática “Memorias del Norte: Historias, mitos y leyendas”. Esta significativa actividad cuenta con el patrocinio de la Provincial de Educación de El Loa, y busca destacar el talento artístico de estudiantes de enseñanza básica y media, promoviendo a su vez el rescate del patrimonio cultural y natural de la Región de Antofagasta.

🧑‍🎨 ¿Quiénes pueden participar?

El concurso está abierto a alumnos desde 5º año básico a IVº medio, distribuidos en cuatro niveles:

  • Nivel Junior: 5º y 6º básicos

  • Nivel Menor: 7º y 8º básicos

  • Nivel Medio: Iº y IIº medios

  • Nivel Mayor: IIIº y IVº medios

Cada establecimiento podrá inscribir hasta 2 estudiantes por nivel.

📅 Etapas clave del concurso

  • Inscripción: Del 26 de mayo al 6 de junio de 2025

  • Reunión informativa: 6 de junio, 15:15 hrs., en el Colegio Licancabur

  • Entrega de obras: 18 de agosto, de 15:00 a 17:45 hrs.

  • Exposición y premiación: 29 de agosto, de 15:00 a 18:00 hrs.

🖌️ Requisitos técnicos y temáticos

Las obras deben ser originales y representar mitos, leyendas o historias (reales o inventadas) de la Región de Antofagasta. Se aceptan técnicas variadas como acuarela, témpera, acrílico, plumón o mixtas, en formato 55×55 cm, con base rígida. Además, deberá adjuntarse un texto explicativo sobre la historia representada.

🏅 Exposición abierta y premios

Las obras serán exhibidas en una muestra abierta a la comunidad, y se premiará un primer lugar y una mención honrosa por cada nivel. La premiación se llevará a cabo en el Colegio Licancabur, con la participación de estudiantes, docentes y familias.

📄 Descarga aquí las bases del concurso y conoce todos los detalles

👉 Haz clic para descargar las bases

¡Anímate a participar y a poner en valor nuestras raíces a través del arte!
Para más información, puedes escribir a cristian.saldias@colegiolicancabur.cl.

Academias 2025: Todo lo que necesitas saber sobre las inscripciones en el Colegio Licancabur

Academias escolares en Colegio Licancabur Calama

El Colegio Licancabur en Calama abre el proceso de inscripción para las Academias 2025, ofreciendo a los estudiantes la oportunidad de desarrollar sus talentos y habilidades en diversas áreas. Estas actividades extracurriculares están diseñadas para complementar la formación académica y fomentar el crecimiento personal.

Fechas y proceso de inscripción

Las inscripciones se realizarán el jueves 20 de marzo, entre las 15:30 y las 16:30, durante la “Expo Academias”, que tendrá lugar en la cancha del colegio. Para completar la inscripción, cada estudiante deberá asistir junto con su apoderado/a responsable.

Pasos para inscribirse

  1. Elegir una academia como primera opción y formalizar la inscripción.
  2. Inscribirse en una segunda academia como alternativa, quedando en lista de espera.
  3. Al finalizar el proceso de inscripción, el colegio publicará los cupos disponibles en caso de que queden vacantes.

Inicio de actividades

Las academias darán inicio el lunes 24 de marzo, brindando un espacio para el aprendizaje y la práctica en diferentes disciplinas.

Beneficios de participar en las academias

  • Desarrollo de habilidades extracurriculares en distintas áreas.
  • Fomento de la socialización y el trabajo en equipo.
  • Experiencias en deportes, arte, tecnología y otras disciplinas.

El Colegio Licancabur reafirma su compromiso con la educación integral de los estudiantes en Calama, ofreciendo espacios de aprendizaje que potencian sus habilidades más allá del aula.

Para más información sobre el proceso de inscripción y las academias disponibles, comunícate con la administración del colegio.

Celebrando la Diversidad Cultural: Una Inmersión Profunda en los Pueblos Originarios

El 19 de junio pasado, el Colegio Licancabur se sumó con entusiasmo a la celebración del Día de los Pueblos Originarios de nuestro país, organizando una serie de actividades enriquecedoras. Desde conversatorios hasta presentaciones y stands dedicados a cada pueblo originario, los estudiantes tuvieron la oportunidad única de explorar y celebrar la diversidad cultural que nos define.

Uno de los puntos destacados fue el conversatorio dedicado a la implementación de la asignatura de Lengua y Cultura Originaria en el primer ciclo básico. Este espacio de diálogo abierto, dinámico y enriquecedor permitió a los participantes compartir ideas y puntos de vista, fomentando una participación activa que es fundamental para el crecimiento de nuestra comunidad educativa. Organizado por el CEAL del colegio, el evento acogió a estudiantes desde 5to básico hasta 4to medio, enmarcándose además en la celebración del Año Nuevo Andino.

 

Para culminar la jornada de manera espectacular, nuestros alumnos presentaron una muestra impresionante con stands y presentaciones, ofreciendo a todos los asistentes la oportunidad de sumergirse profundamente en la rica y fascinante cultura de nuestro país.

Este día no solo fue una celebración, sino también un recordatorio de la importancia de valorar y aprender de las raíces que nos conectan como sociedad. En el Colegio Licancabur, seguimos comprometidos con promover el entendimiento intercultural y el respeto por nuestras tradiciones ancestrales.

Olimpiadas Nacionales de Matemáticas

¡Increíble logro matemático en nuestra academia!  El pasado sábado 26 de agosto, nuestros talentosos estudiantes de enseñanza media se destacaron en la Olimpiada Nacional de Matemática. Este emocionante evento, organizado por la Comisión Nacional y la Academia de Matemática de nuestra región, tuvo lugar en la prestigiosa sede de la Universidad Católica del Norte, en la vibrante ciudad de Antofagasta.

Nos llena de orgullo compartir que nuestro colegio brilló intensamente al ser una de las cinco instituciones educativas seleccionadas para representar con honor a nuestra querida comuna de Calama.

Queremos expresar nuestras más sinceras felicitaciones a este increíble grupo de siete estudiantes, así como a su dedicada profesora asesora, Francis Vicencio. Desde el mes de abril, han trabajado arduamente para llegar a este punto, demostrando su pasión y compromiso por las matemáticas.

Este viaje emocionante y lleno de aprendizaje nos hace sentir como verdaderos ganadores. ¡Estamos ansiosos por seguir construyendo experiencias espectaculares como esta juntos!

 

Exposición y Premiación Concurso Comunal Escolar de Artes Visual

El pasado viernes 18 de agosto, nuestro querido Colegio Licancabur fue el anfitrión de un evento excepcional: la Exposición y Premiación del “Primer Concurso Comunal de Artes Visuales: Creación de un Billete Representativo de la Región de Antofagasta”.

Un total de nueve colegios se sumaron a esta emocionante competencia, aportando un impresionante conjunto de 42 obras originales, todas ellas creadas con pasión por estudiantes que van desde quinto básico hasta cuarto medio. Aquí están los valientes competidores:

  • COLEGIO CALAMA
  • COLEGIO SAN IGNACIO
  • COLEGIO JUAN PABLO SEGUNDO
  • COLEGIO GUADALUPE DE AYQUINA
  • COLEGIO RÍO LOA
  • COLEGIO MONTESSORI
  • COLEGIO CHUQUICAMATA
  • LOESS SCHOOL

La tarea de seleccionar a los ganadores recayó en las manos expertas de los artistas locales David Corvalán Camilo e Ítalo Orquera Rodríguez, quienes enfrentaron la difícil tarea de elegir a los triunfadores de este emocionante certamen. Los resultados fueron asombrosos en cada nivel de participación:

NIVEL JUNIOR:

  • 🏆 1ER LUGAR: Nicolás Álvarez / Colegio Licancabur
  • 🌟 MENCIÓN HONROSA: Montserrat Vera / Colegio Montessori

NIVEL MENOR:

  • 🏆 1ER LUGAR: Gabriel Gálvez / Loess School
  • 🌟 MENCIÓN HONROSA: Renate Aichell Osorio / Colegio Chuquicamata

NIVEL MEDIO:

  • 🏆 1ER LUGAR: Gabriela Coria / Colegio Juan Pablo Ii
  • 🌟 MENCIÓN HONROSA: Victoria Pena / Colegio Licancabur
  • 🌟 MENCIÓN HONROSA: Gabriela Ide / Loess School

NIVEL MAYOR:

  • 🏆 1ER LUGAR: Yara Muñoz Araya / Colegio Juan Pablo Ii
  • 🌟 MENCIÓN HONROSA: Javiera Armella / Colegio Montessori

Queremos expresar nuestra profunda gratitud por la abrumadora participación en este Primer Concurso de Artes Visuales. Esperamos con ansias futuros encuentros en torno a las artes. Mantente atento a más emocionantes noticias y eventos que están por venir. ¡Felicidades a todos los participantes y ganadores!

Taller de fotografía para apoderados

Se acerca abril y tenemos un taller pensando solamente para los apoderados amantes de la fotografía de nuestro colegio con inicio este 28 de abril.

Junto al profesor Cristian Saldías, nuestros padres y apoderados podrán aprender y potenciar su conocimiento en fotografía, a través de múltiples contenidos desde la teoría y práctica:

  • Iluminación
  • Retrato y Composición
  • Salidas a Terrenos
  • Fotografía nocturna

Todos los apoderados interesados podrán inscribirse desde este 3 al 7 de abril al correo inspectoriageneral@colegiolicancabur.cl